Los cuartos traseros de pollo guisados

Los cuartos traseros de pollo guisados

Un buen guiso de pollo siempre es un acierto. Esta receta de cuartos traseros de pollo guisados es reconfortante, sabrosa y muy fácil de hacer.

Con ingredientes básicos como cebolla, ajo, puerro, zanahoria y tomate, conseguirás un plato jugoso y lleno de sabor. Perfecto para esos días en los que apetece una comida casera de verdad.

Si le pones picante el guiso adquiere carácter y tus comensales también, .

DIFICULTAD

Más fácil que pelar una zanahoria.

INGREDIENTES

  • 2 cuartos traseros de pollo (cortados en dos)
  • 1 cebolla grande.
  • 2 dientes de ajo.
  • 1 puerro.
  • 2 zanahorias.
  • 2 tomates maduros.
  • 1 vaso de vino blanco.
  • 1 vaso de caldo de pollo o agua.
  • 1 hoja de laurel.
  • 1 rama de apio.
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación

  1. Dorar el pollo: En una cazuela con un chorrito de aceite de oliva, dorar los trozos de pollo por ambos lados hasta que tengan un color dorado. Retirar y reservar.
  2. Sofreír las verduras: En la misma cazuela, añadir la cebolla, el ajo, el puerro y la zanahoria picados. Pochar a fuego medio hasta que estén tiernos.
  3. Añadir el tomate: Incorporar los tomates rallados o picados y cocinar unos minutos hasta que reduzcan.
  4. Desglasar con vino: Verter el vino blanco y dejar que evapore el alcohol.
  5. Cocinar el guiso: Devolver el pollo a la cazuela, añadir la hoja de laurel, el apio y el caldo de pollo. Tapar y cocinar a fuego lento durante unos 40 minutos, hasta que el pollo esté tierno y la salsa haya reducido.
  6. Servir: Retirar la hoja de laurel y servir caliente con pan para mojar.

Menú recomendado:

Maridaje Canalla

Este guiso pide una copa de vino tinto joven o, si prefieres algo más ligero, una cerveza artesanal tostada.

Trucos para bordar esta receta

  • Si quieres un toque más intenso, añade una pizca de pimentón dulce o picante.
  • Puedes espesar la salsa triturando parte de las verduras antes de servir.
  • Acompáñalo con puré de patatas, arroz blanco o incluso unas buenas rebanadas de pan rústico.

Resumen Nutricional

Un plato equilibrado, rico en proteínas y con el sabor casero que siempre apetece.

¿Por qué esta receta mola tanto?

Porque es fácil, reconfortante y perfecta para cualquier época del año. Además, con ingredientes sencillos consigues un plato de 10.

Si te ha gustado esta receta, pruébala con tu toque personal y cuéntamelo en los comentarios. ¡Buen provecho!

MIENTRAS TE LA ZAMPAS PUEDES PONER MÚSICA

LA LISTA DE SPOTIFY: LISTA PARA COCINAR
ARTE DIARIO: UNA OBRA AL DÍA EN INSTAGRAM.

 #FRENALALORZA


Descubre más desde Canalla Guide

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.