Las patatas viudas

Las patatas viudas

San Valentín es un día complicado. O te toca preparar una cena romántica o te ves obligado a soportar parejas empalagosas en redes sociales. Pero no te preocupes, aquí tienes una receta digna de solteros con dignidad: las patatas viudas o mejor, solteras. Sin pareja, sin ataduras y, sobre todo, sin chorizo porque en esta casa no queremos más chorizos.

Esta versión especial de San Valentín (de la serie solteros solos) viene con un extra de sabor y rebeldía: tomate triturado, pimiento, ajo, cebolla, apio, pimentón, caldo de verduras y pimientos del piquillo. Porque si algo no necesitas en tu vida es alguien que te diga cómo hacer las cosas… pero sí una buena comida reconfortante.

En general los guisos viudos son aquellos que no tienen animalitos entre sus ingredientes, haciéndolos vegetarianos e incluso veganos, por lo que sea prefiero la palabra soltero, las patatas solteras me gustan más que las patatas viudas, en la cocina, cero dramas.

DIFICULTAD

Más fácil que bloquear a tu ex.

INGREDIENTES

  • 4 patatas hermosas (como tú, aunque te digan lo contrario)
  • 1 cebolla (porque sí, las lágrimas están permitidas hoy)
  • 2 dientes de ajo (para espantar pretendientes tóxicos)
  • 1 pimiento verde.
  • 2 ramas de apio (para sentirte un poco más saludable entre tanto drama)
  • 1 cucharadita de pimentón (dulce o picante, según cómo lleves la soltería)
  • 200 g de tomate triturado.
  • 500 ml de caldo de verduras.
  • 2 pimientos del piquillo (porque un poco de alegría nunca viene mal)
  • Aceite de oliva virgen extra.
  • Sal y pimienta al gusto.

Preparación:

  1. Picar y sofreír: En una cazuela con un buen chorro de aceite de oliva, sofreír la cebolla, el ajo, el pimiento y el apio bien picaditos. Porque a diferencia de tu última relación, aquí todo se corta de raíz.
  2. Añadir el pimentón y el tomate: Remover rápido para que el pimentón no se queme, como esas relaciones que no llegan a los tres meses.
  3. Incorporar las patatas: Chascar las patatas en trozos medianos para que suelten el almidón y espesen la salsa. Como cuando te dejas ir después de una ruptura: todo fluye.
  4. Verter el caldo y cocinar: Añadir el caldo de verduras y dejar que todo se cocine a fuego medio durante unos 25-30 minutos, hasta que las patatas estén tiernas y el guiso tenga cuerpo.
  5. El toque final: Añadir los pimientos del piquillo cortados en tiras y cocinar 5 minutos más.
  6. Servir y disfrutar: Que no te falte pan para mojar porque, aunque soltero, no eres tonto en contra de lo que piensa tu ex.

Menú recomendado:

  • Las patatas viudas solteras.
  • Una pieza de fruta.

Maridaje Canalla

Este plato marida perfectamente con una copa de vino tinto, un gintonic bien cargado o un litro de helado de chocolate… dependiendo de cómo te sientas hoy.

Trucos para bordar esta receta

  • Si quieres darle un toque más rebelde, añade una guindilla picada y hazlo aún más picante.
  • Si tienes antojo de proteína (pero sin compromiso), unos garbanzos le van de lujo.
  • Acompáñalas con una playlist de temazos de ruptura: nunca fallan.

Resumen Nutricional

Sin chorizo, sin complicaciones y sin drama. Justo lo que necesitas hoy.

¿Por qué esta receta mola tanto?

Porque es sabrosa, reconfortante y libre, como tú. Y porque demuestra que no hace falta estar emparejado para disfrutar de la buena comida.

Si te ha gustado esta receta, compártela con ese amigo que necesita un recordatorio de que la soltería también se disfruta. ¡Feliz San Valentín, sin chorradas!

Mientras te la zampas puedes poner música:

La lista de Spotify: Lista para cocinar

O ver un poco de arte

Arte: UNA OBRA AL DÍA EN INSTAGRAM.

#FRENALALORZA


Descubre más desde Canalla Guide

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.



Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.