Las albóndigas de bacalao en salsa verde son un clásico que en el fondo es de aprovechamiento pero que si sigues la receta parecerá que eres un chef de restaurante de lujo.
Parece que el origen es sefardí que en la Edad Medi hacían en toda la Península aunque el ignorante que les escribe siempre pensó que eran andaluzas y concretamente de Cádiz, pero bueno seré un ignorante pero con este guiso se perdona mi nivel de estulticia y muchos y muy diferentes fallos y fallas que por lo que fuere abundan en mi persona.
Las albóndigas de bacalao son puro sabor a mar, y si además las cocinas en una suave salsa verde con vino blanco y perejil, el resultado es de otro nivel. Un plato fácil, jugoso y perfecto para mojar pan sin remordimientos.
DIFICULTAD
Fácil, pero con un poquito de paciencia para que la salsa quede en su punto.
INGREDIENTES
-
Para las albóndigas:
-
300 g de bacalao desalado y desmigado.
-
100 g de pan duro.
-
1 huevo.
-
50 ml de vino blanco.
-
50 ml de leche.
-
2 dientes de ajo picados.
-
Perejil fresco picado (al gusto)
-
Harina para rebozar.
-
Aceite de oliva virgen extra (para freír)
-
-
Para la salsa verde:
-
1 cebolla pequeña picada.
-
2 dientes de ajo picados.
-
200 ml de caldo de pescado.
-
100 ml de vino blanco.
-
1 cucharada de harina.
-
Perejil fresco picado.
-
Aceite de oliva virgen extra.
-
Sal y pimienta al gusto.
-
Preparación
1. Preparar la masa de las albóndigas
-
En un bol, remojar el pan duro con la leche y el vino blanco hasta que se ablande.
-
Añadir el bacalao desmigado, el ajo picado, el perejil y el huevo.
-
Mezclar todo bien hasta obtener una masa homogénea.
2. Formar y freír las albóndigas
-
Con las manos ligeramente humedecidas, formar bolitas del tamaño de una nuez.
-
Pasarlas por harina y freírlas en abundante aceite caliente hasta que estén doradas.
-
Escurrir sobre papel absorbente y reservar.
3. Preparar la salsa verde
-
En la misma cazuela, sofreír la cebolla y el ajo con un poco de aceite de oliva hasta que estén tiernos.
-
Añadir la harina y remover bien para que se cocine y espese la salsa.
-
Incorporar el vino blanco y dejar que reduzca un par de minutos.
-
Verter el caldo de pescado, añadir el perejil picado y cocinar unos 10 minutos más.
4. Guisar las albóndigas
-
Colocar las albóndigas en la cazuela con la salsa y cocinarlas a fuego medio durante 10 minutos, moviendo la cazuela en círculos para que la salsa espese bien y se unifiquen sabores.
5. Servir y disfrutar
-
Espolvorear con un poco más de perejil fresco y servir bien calentitas, acompañadas de pan para mojar hasta el último rincón de la salsa.
Trucos para bordar esta receta
-
Si la salsa queda demasiado espesa, añade un poco más de caldo de pescado.
-
Para un toque más sabroso, usa un buen fumet de pescado casero en lugar de caldo envasado.
-
Si quieres darle un punto picante, añade una guindilla al sofrito.
-
Las gambas caben en este plato.
MENÚ RECOMENDADO:
- La sopa de picadillo.
- Las albóndigas de bacalao en salsa verde.
- Una pieza de fruta.
Resumen Nutricional
Plato rico en proteínas, ligero y lleno de sabor, ideal para disfrutar sin excesos.
¿Por qué esta receta mola tanto?
Porque es un clásico de la cocina tradicional que nunca falla, con una salsa perfecta para mojar pan y repetir.
Si pruebas estas albóndigas de bacalao en salsa verde, cuéntame qué tal te han salido. ¡Nos vemos en los fogones!
MIENTRAS TE LA ZAMPAS PUEDES PONER MÚSICA