La cocina de restos tiene estas cosas, de repente te sale este recetón con el arroz con mejillones en salsa de tomate: sencillo, sabroso y sin complicaciones.
Hay veces que un arroz pide a gritos ser lo más directo posible: pocos ingredientes, buen producto y una paella al fuego. Este arroz con mejillones en salsa de tomate es puro sabor sin florituras, un plato marinero que va al grano (nunca mejor dicho) y que se hace en un abrir y cerrar de mejillón. Cumple las tres eses, Sencillo, Sabroso y Sin complicaciones.
Si quieres enfadar a la Comunidad Valenciana puedes decir que has hecho una paella valenciana de mejillones y será el primer Ninot de carne y hueso que se queme en las próximas fallas.
Dificultad
Si sabes remover con cuchara, puedes hacerlo.
Ingredientes (2/3 personas humanas)
-
200 g de arroz.
-
400 g de mejillones en salsa de tomate (restos de la receta original o preparados al momento)
-
500 ml de caldo de pescado (o agua con un toque de sal)
-
1 diente de ajo picado.
-
½ cebolla picada.
-
½ pimiento verde picado (opcional, pero suma)
-
2 cucharadas de tomate triturado.
-
1 chorro de aceite de oliva virgen extra.
-
1 pizca de pimentón dulce.
-
Sal y pimienta al gusto.
Preparación
-
-
Preparar la base: En la paella, calentar un chorro de aceite de oliva y sofreír el ajo, la cebolla y el pimiento (si lo usas) hasta que estén tiernos.
-
Darle alegría al arroz: Añadir el arroz y el pimentón, remover bien para que se impregne de sabor.
-
Incorporar el tomate: Añadir las dos cucharadas de tomate triturado y dejar que se sofría un minuto.
-
El caldo al rescate: Verter el caldo caliente y cocinar a fuego medio durante unos 12 minutos.
-
Momento mejillones: Cuando el arroz esté casi listo, añadir los mejillones en salsa de tomate y dejar que se integren en los últimos minutos de cocción.
-
Reposar y servir: Apagar el fuego y dejar reposar el arroz tapado con un paño durante 5 minutos antes de atacar.
-
Menú recomendado:
- El arroz con mejillones en salsa de tomate.
- La ensalada simplona.
- Una pieza de fruta.
Maridaje Canalla
Un buen blanco seco, una caña bien fría o, si te atreves, una sidra asturiana para darle el toque rebelde.
Trucos para bordar esta receta
-
Si quieres darle un extra de sabor, usa el caldo de cocer los mejillones en lugar de agua.
-
Puedes añadir un poco de azafrán o colorante para darle el color dorado típico del arroz en paella.
-
Si te gustan los arroces melosos, usa un poco más de caldo y remueve ligeramente al final.
- Diluye el azfrán en un poco de caldo hará que dé mucho más color.
Resumen Nutricional
Esta receta es rica en proteínas y energía, perfecto para recargar pilas con sabor.
¿Por qué esta receta mola tanto?
Porque con cuatro ingredientes y sin complicarte la vida, tienes un arroz que sabe a gloria y se hace casi solo.
Si este arroz te ha hecho ojitos, prueba a hacerlo con otros mariscos o dale tu toque personal. ¡Cuéntamelo en los comentarios!
Mientras te la zampas puedes poner música:
La lista de Spotify: Lista para cocinar
O ver un poco de arte
Arte: UNA OBRA AL DÍA EN INSTAGRAM.